Escribe correctamente en el Buscador

TRANS01


¿Qué es Trans? Puedes comerlo..
Sé que las grasas Trans es mejor comer menos, pero el tema de hoy  es otra cuestión. Analicemos primero la palabra. Género que proviene del latín y significa:


"cruzar, trascender, pasar, del otro lado o del exterior".

Este punto necesita más explicaciones. Primero, si le preguntas a la mayoría de la gente:


¿Eres una Chica o un Chico? 
La mayoría de ellos tienen una respuesta clara, porque los órganos reproductivos lo dicen, la tarjeta de identidad lo dice, la familia y los amigos de la escuela y el lugar de trabajo dicen lo mismo. Los tres elementos anteriores están en orden, porque muchas personas llaman "sexo", el médico al nacer determina si usted es un niño o una niña en función de sus órganos reproductivos externo si tienes un pene eres un niño si tienes una vajina eres una niña y  que es el "designado al nacer" (también conocido como sexo biológico) con lo que naces y este se ha convertido en su género legal en su tarjeta de identificación, y si todos se llevan bien con usted en función de este género asignado al nacer eres una persona cisgenero.


Todo está bien hasta ahora, ¿verdad? solo es una simple respuesta niño o  niña pero en algunos casos nacen bebes con genitales ambiguos entre hombre y mujer que dificultan a los médicos en responder  esa simple repuesta  conocidos como intersexuales por ello sabemos que el sexo de una persona es en realidad una combinación de características corporales que incluyen: cromosomas, hormonas, órganos reproductores internos y externos, y características sexuales secundarias los cuales no se pueden catalogar como hombre o mujer

La mayoría de las sociedades piensan que solo hay dos géneros con los que las personas se identifican, ya sea hombre o mujer. Esta creencia se llama binario de género y Son las expectativas y estereotipos de roles de comportamientos socialmente construidos atribuidos a hombres y mujeres. La sociedad juega un papel importante en la definición de roles masculinos y femeninos "aceptables", aunque muchos de nosotros sentimos que no encajamos completamente en ninguna de estas definiciones. Un sentimiento personal de masculinidad, feminidad o estar en algún punto intermedio se conoce como nuestra identidad de género lo cual lo catalogan dentro de un tercer genero


¿Qué es el "género"? "Género fisiológico" se refiere a la división física del sexo ya sea Hombre , mujer e intersexual 
El genero psicológico" (identidad de género) se refiere al género en la que una persona se identifica.

En resumen: "Género" se refiere al papel que desempeña una persona en la sociedad; "Género de nacimiento" se refiere al género asignado al nacer (No necesariamente es el mismo que el género físico con el que naces. un ejemplo de ellos son Las personas Intersexuales que muy menudo son forzadas a  "cirugía correctivas" por sus padres y médicos al nacer , por No haber una tercera opción en la ley así que se les asigna uno de los dos sexos ya sea masculino o femenino y que en la mayoría de las veces no encajan con su identidad de genero cuando crecen.



¿Cuál es la diferencia entre Trans e intersexual?
Las personas intersex nacen con variaciones en sus cuerpos que No se ajustan a las definiciones médicas típicas de un hombre o una mujer. Estos pueden incluir genitales ambiguos, variaciones cromosómicas, hormonales u otras variaciones corporales. Esto es diferente a las personas Trans, cuya identidad de género no concuerda con su categoría de hombre o mujer


Que es la identidad de genero..?
Se trata de cómo experimentas tu propio género como te identificas a ti mismo a pesar de lo que la sociedad espera. Su género se puede mostrar a través de su identidad (por ejemplo, etiquetas, pronombres), cuerpo (por ejemplo, apariencia) y expresión (por ejemplo, cómo actúas, cómo vistes).

Sin embargo, para algunas personas, su cuerpo físico, la identidad de género y la expresión de género no coinciden, y plantea muchas preguntas. El rol de género en el que la sociedad espera que se adapten según su sexo de nacimiento no siempre coincide con su identidad de género 

El comediante Sam Killerman describe la diferencia entre género y sexo, en un video divertido e informativo a continuación. 



Es importante recordar que Nunca debe sentirse como si tuviera que encajar en los estereotipos de género típicos para poder llamarse un género en particular


Como dice Killermann: 

Me identifico como hombre, pero me identifico con mucho de lo que significa ser mujer. Soy sensible, amable, familiar, y realmente me gusta el chocolate negro (es broma, es asqueroso). Tener esta 'mujer' no me hace menos hombre. Pero es una gran parte de mi identidad de género, y esos rasgos afectan mi vida e influyen en mis decisiones tanto y más que muchos de mis 'hombres'.

Volviendo al tema  Trans la cual se encuentra en la T de las famosas siglas LGBTIQ+ en ella se encuentran los  Transexuales, Transgenero y Travestís que a menudo puedes haberle visto en televisión ,películas ,animes etc. 



Pero OJO: No son Iguales NO onfundas


Travesti
Se refiere a alguien que SOLO se viste ya sea hombre o mujer con ropa que se asocia al sexo opuesto Puede darse en público o en privado; ocasionalmente o continuamente.


¿Qué significa la palabra “transgénero”? 
Ser transgénero tiene que ver con la identidad de género


Cuando la identidad de género de una persona no es la misma que su sexo asignado al nacer, se les puede llamar "transgénero" (a menudo abreviado como "trans"). Por ejemplo, un niña nacida con genitales femeninos puede mostrar un comportamiento a lo que catalogamos como masculino gustos por los juegos del sexo contrario y hasta  puede decir que no es un niña , sino simplemente "ellos mismos" porque no quieren que sus características sexuales definan quiénes son.

En las personas transgénero no tienen ninguna cirugía an que pueden consumir hormonas ya sea masculinas o femeninas durante la adolescencia o en la adultes


Algunos trasngenero estan cómodos con su sexo con el que nacieron y no pasan por un cambio de sexo solo viven con el genero opuestespecialmente son diagnosticados niños y adolescentes como trasngenero pero si con el pasar del tiempo continua afirmando ser del sexo opuesto esta persona pasaria de ser  trasgenero y se convertirá en tansexual
Para ser Transexual
Basta que tenga una cirugia ya sea en el rostro o aumentos de senos etc los transexuales tienen sentimientos de haber nacido con el sexo físico equivocado. por ella recurren a hormonas y cirugias para trasnformar sus cuerpos y buscar ser lo mas parecido a  los del sexo opuesto

se puede Define a la transexualidad como:
 “El deseo de vivir y ser aceptado como un miembro del sexo opuesto, lo cual usualmente va acompañado por una sensación de disconformidad con el sexo anatómico que uno tiene y consecuentemente con el deseo de recibir un tratamiento hormonal o quirúrgico para que el propio cuerpo sea acorde a su verdadera identidad” 

Pero No todas personas Transexuales se operan por diferentes motivos

Cuando se desarrolla la identidad de genero



Aunque a menudo asociamos el desarrollo de género con la pubertad y la adolescencia, los niños comienzan a mostrar interés en su género temprano en la vida.


La mayoría de los niños tienen un fuerte sentido de su identidad de género cuando tienen 4 años. Esto es lo que normalmente puede esperar a diferentes edades: 

2 a 3 años de edad:

Alrededor de los 2 años, los niños son conscientes de las diferencias físicas entre niños y niñas. 

La mayoría de los niños pueden identificarse como un "niño" o una "niña", aunque esto puede coincidir o no con el sexo que se les asignó al nacer. 

La identidad de género de algunos niños se mantiene estable durante su vida, mientras que otros pueden alternar entre identificarse como "niño" o "niña", o incluso asumir otras identidades de género en diferentes momentos (a veces incluso en el mismo día). Esto es normal y saludable.

4 a 5 años de edad: 

Si bien muchos niños a esta edad tienen una identidad de género estable, la identidad de género puede cambiar más adelante en la vida. 

Los niños se vuelven más conscientes de las expectativas de género o los estereotipos a medida que crecen. Por ejemplo, pueden pensar que ciertos juguetes son solo para niñas o niños. 

Algunos niños pueden expresar su género con mucha fuerza. Por ejemplo, un niño puede pasar por una etapa de insistir en usar un vestido todos los días, o negarse a usarlo incluso en ocasiones especiales.

6 a 7 años de edad: 
Muchos niños comienzan a reducir las expresiones externas de género a medida que se sienten más seguros de que otros reconocen su género. Por ejemplo, una niña puede no sentir que tiene que usar un vestido todos los días porque sabe que otros la ven como una niña sin importar lo que use. 

Los niños que sienten que su identidad de género es diferente del sexo que se les asignó al nacer pueden experimentar una mayor ansiedad social porque quieren ser iguales a sus compañeros, pero se dan cuenta de que no sienten lo mismo.

8 años y más: 
La mayoría de los niños continuarán identificándose con su sexo asignado al nacer. 

Los preadolescentes y adolescentes continúan desarrollando su identidad de género a través de la reflexión personal y con el aporte de su entorno social, como compañeros, familiares y amigos. 

Pueden aparecer algunos comportamientos estereotipados por género. Puede notar que su adolescente o preadolescente hace esfuerzos para "jugar" o "minimizar" algunos de los cambios físicos de su cuerpo. 

Otros tienen más confianza en su identidad de género y ya no sienten que tienen que retratar una apariencia perfectamente masculina o femenina. 

Al comenzar la pubertad, algunos jóvenes pueden darse cuenta de que su identidad de género es diferente de su sexo asignado al nacer. 

Debido a que la identificación de género de algunos niños puede cambiar, especialmente alrededor de la pubertad, se alienta a las familias a mantener abiertas las opciones para sus hijos.


Simona Giordano , experta en identidad de género y Lectora en Bioética de la Facultad de Derecho de la Universidad de Manchester, que tampoco trabajó en el estudio, dijo a Newsweek : 

"El género de un niño es poco probable de determinar por cómo los padres responden: hay algo que viene 'desde adentro' y que el niño descubre a pesar de haber sido alentado de otra manera.El niño seguirá esta pista interna y gravitará hacia juegos de juguetes y compañeros que son congruentes con el género interno en la cultura de pertenencia Los padres y las familias no pueden instigar ese proceso: Pueden Facilitarlo o Impedirlo ".

A continuación, detallaremos señales que son detectables de una persona trans: 



Sólo una minoría de los menores que muestran Pensamientos o Comportamientos atípicos sobre su género continúan haciéndolo durante la adolescencia y/o la edad adulta


Según los expertos, los signos suelen aparecer entre los 2 y 3 años de edad, ya que es en esta edad cuando los pequeños comienzan a desarrollar su identidad y mostrar señales persistentes de identificación con el sexo opuesto, en el caso de los niños o niñas transgénero estas señales se mantienen en el tiempo hasta etapas evolutivas posteriores hasta convertirse en adultos transexuales.


características principales de una persona Trans:

1. Están convencidos que son del sexo opuesto
2,  En la adultes siguen afirmando ser del sexo opuesto, pero su desarrollo físico no es el sexo opuesto;
3. Requiere que la medicina cambie el cuerpo para convertirse en su propio género identificado; 
4. Esperan que las personas de su alrededor las acepten de acuerdo con el género que se identifican


Estas suelen ser las primeras señales que se pueden detectar, pero más tarde el niño o niña, comienza a sentirse frustrado por no poder expresarse como se siente, y es ahí cuando comienzan otro tipo de cambios en su comportamiento. Es frecuente observar cambios de humor, dificultades para relacionarse, problemas para comer, depresión etc. 

Tener un hijo o hija transexual, puede generar gran cantidad de miedos y ansiedad, no sólo por la falta de conocimiento al respecto. Sino también, por la incertidumbre ante la variedad de problemas que deberán enfrentarse tanto el menor como la familia, problemas que girarán en torno a la adaptación y aceptación en el colegio, amigos, familia y las distintas entidades sociales que son parte de su vida. Por lo que siempre resulta crucial sentir el apoyo de padres y familiares, ya que es un proceso largo y complejo.



Porque ....?

Desde una edad temprana, la mayoría de los niños sabemos cuál es su nuestra  identidad de género y les resulta muy difícil pensar en sí mismos de otra manera. Las personas que no se ajustan al binario de género (hombre o mujer), pero sienten la presión de seguirlo, pueden experimentar una forma extrema de angustia llamada problema de identidad de género, también denominado disforia de género.

La disforia de género se caracteriza por una identificación potente y persistente con el otro sexo asociada con ansiedad, depresión, irritabilidad y a menudo deseos de vivir con un género diferente del asignado al nacer. Las personas con disforia de género a menudo creen que son víctimas de un accidente biológico y están cruelmente encarceladas en un cuerpo incompatible con su identidad de género subjetiva. La forma más extrema de disforia de género puede denominarse transexualidad.

 ¿Cuál es la diferencia entre ser una persona Gay y Transgénero?

Ser una persona transgénero se trata la identidad de género del individuo, mientras que ser gay se refiere a la orientación sexual del mismo; es decir, la atracción hacia personas del mismo género, diferentes géneros o ambas. La identidad de género y la orientación sexual Son Dos cosas Diferentes.


Para entender esto debes comenzar a preguntarse. Primero:


¿crees que eres una identidad de género Masculino o Femenino
no por el género asignado al nacer, 
sino por que has sido educado así 
y ten an lavado el cerebro desde que eras un niño, 
y gradualmente aprendiste que eres hombre o mujer / etc.?
Si esto es Así? Entonces...

 ¿Por qué Existen los Transgénero?

El genero masculino o femenino se ve afectada por muchos factores. Además de los cromosomas, los órganos sexuales o las hormonas sexuales, así como la educación adquirida y el entorno de vida; la investigación recientes también ha demostrado que existe una diferencia estructural innata entre los cerebros de las personas Trans y los cerebros de las personas No Trans.

La investigación neurobiológica indica que la diferenciación sexual de los órganos reproductores fetales ocurre durante los primeros dos meses de embarazo, y la diferenciación sexual del cerebro ocurre durante la segunda mitad del embarazo. La inconsistencia entre los dos es muy probable que sea la causa raíz del transgénero.


CAUSAS DE LA TRANSEXUALIDAD..?
la transexualidad tiene una base biológica

Un estudio dirigido por el investigador Rupert Lanzenberger y publicado en la prestigiosa revista Journal of Neuroscience, el estudio en cuestión halló conexiones neuronales relacionadas con la percepción de la identidad de género. 

En la investigación participaron personas transexuales y otros sujetos de un grupo de control femeninos y masculinos, que se sentían identificados con su sexo biológico. Los cerebros de todos ellos fueron examinados con la técnica de tomografía de resonancia magnética (TRM), que consiste en influir en los átomos de hidrógeno presentes en el organismo (en este caso, en el cerebro) con campos magnéticos. La respuesta de dichos átomos da información sobre el tejido en que estos se encuentran. Mediante un ordenador, esa respuesta es interpretada para generar representaciones de dichos tejidos.


Este análisis reveló, por un lado, que existen diferencias significativas en la microestructura de las conexiones cerebrales entre hombres y mujeres. Por otro, que las conexiones cerebrales de las personas transexuales estarían en una posición intermedia entre las de ambos sexos.

La Facultad de Medicina de la UNAM, reconoce que si bien no existen estadísticas y frecuencias, se calcula que en el mundo hay un transexual por cada 30 mil habitantes. La teoría de la identidad y los genes responde a la interrogante de por qué nos sentimos hombres o mujeres. Es una condición genética y cromosómica, es decir, ocurre al momento en que se fecunda el óvulo. Luego viene la gestación. Antes de la semana 14, se tiene un cerebro femenino, por las hormonas de la madre; a partir de ese momento, y si el producto tiene cromosomas XY, se produce testosterona, que bloquea esas sustancias. 

Entonces, circuitos neuronales se masculinizan, concretamente el hipotálamo, que se encuentra en la base del cerebro y tiene que ver con la regulación endocrina (la reproducción, la sexualidad, el apetito sexual y la temperatura corporal). Si se hace un cableado acorde al XY, se producirá un niño con cuerpo y conducta coherente a los cromosomas; el género, desde ese punto de vista, es una combinación de la base biológica y la forma de crianza.

Además, existen varias teorías acerca de qué sucede cuando, en el proceso de cambio hormonal, la testosterona no surte efecto, porque se bloquea o es atacada por anticuerpos. No se cablea bien el hipotálamo
 y Nace un niño que se percibe a sí mismo como niña, y se pregunta frecuentemente por qué tiene un cuerpo que no corresponde a su cerebro; entonces crece con una incongruencia de género.


Según estudios recientes revelan que la identidad sexual está enraizada en la biología de cada ser humano antes del nacimiento, brota de una variación en los cromosomas y está vinculada a los genes; Esto Desmiente que la Homosexualidad y la Transexualidad sean una Opción. 

Estos resultados "sugieren que la identidad sexual está reflejada en la estructura de las redes neuronales que se forman bajo la influencia moduladora de las hormonas sexuales, en el transcurso del desarrollo del sistema nervioso".







Es por ello que la OMS saca a la Transexualidad de la lista de enfermedades mentales


En octubre de 2009 distintas organizaciones transexuales se manifestaron en todo el mundo solicitando que en la revisión del DSMV (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) desaparezca la transexualidad como patología.​ Finalmente lo han conseguido, con APOYO de la Ciencia y la Psicología. 

Recién en 2018 cuando se discutió la reclasificación de la transexualidad en el CIE-11. Estos estudios coinciden en señalar que la causa del malestar que experimentan las personas transexuales no se origina por su identidad y condición sexual, SINO POR EL RECHAZO Y LA DISCRIMINACIÓN QUE VIVEN 

La ICD-11, el nombre de la clasificación, tiene, como una de sus principales novedades, que saca la "incongruencia de género" -la transexualidad- de la clasificación de las enfermedades mentales, y lo deja dentro del capítulo de las disfunciones sexuales. Es decir, pierde la categoría de trastorno psicológico para quedarse en una cuestión física: la falta de adecuación del cuerpo al género que siente la persona.

La transexualidad No Es Una ENFERMEDAD Un individuo puede nacer con un cuerpo que no corresponde a la sensación física, afectiva y psicológica del que tiene. 



¿Qué significan las iniciales FTM y MTF

FTM  Female-To-Male (termino ingles) significa de Femenino-a-Masculino, para aquellas personas a quienes les fue asignado el sexo femenino al nacer, pero que se identifican y expresan como un hombre. Muchas personas transgénero FTM prefieren usar el término Hombre Trans para referirse a sí mismos.

MTF son las iniciales de  Male-To-Female o de Masculino-a-Femenino, para aquellas personas a quienes les fue asignado el sexo masculino al nacer, pero que se identifican y expresan como una mujer. Muchas personas transgénero MTF prefieren usar el término Mujer Trans para referirse a sí mismas.

“La mujer Transexual es la que nace con el corazón de una mujer”

Para la mayoría de personas cisgénero (conformes con su sexo y genero masculino o femenino) es difícil comprender qué siente una persona transgénero. A través del tiempo se desarrollaron frases simples que tratan de resumir un tema tan complejo en unas cuantas palabras: “Nacer en el cuerpo equivocado” o “sentirse mujer atrapada en el cuerpo de un hombre (y viceversa)”. 

 A veces, las personas cuyo sexo biológico no coincide con su identidad de género pueden hacer cambios para que su rol social y su cuerpo sean más consistentes con su identidad de género. Esto puede implicar cambios sociales, como el uso de un nombre, pronombre, ropa, cabello o estilo de maquillaje diferente. También puede implicar cambios médicos, como tomar hormonas o someterse a una cirugía  Este proceso se llama transición.

Transición de género


Si el hombre «es» cuerpo y alma, nunca es lícito «cambiar» el sexo

El proceso por el cual algunas personas se esfuerzan por alinear más estrechamente su conocimiento interno de género con su apariencia externa. Algunas personas hacen una transición social, por lo que pueden comenzar a vestirse, usar nombres y pronombres y / o ser socialmente reconocidos como otro género. Otros se someten a transiciones físicas en las que modifican sus cuerpos mediante intervenciones médicas como realizarse Las operaciones de "cambio" o "reasignación" de sexo 



TransitarNo es fácil para Ningún Transexual

Las personas Transgénero provienen de todos los ámbitos de la vida. Son padres, madres, hermanos, hermanas, hijos e hijas. Son sus compañeros de trabajo ,sus vecinos. Son niños de 7 años y abuelos de 70 años. Son una comunidad diversa, que representa a todos los orígenes raciales y étnicos, así como a los orígenes religiosos. 


PERO NO TODAS LA PERSONAS TRANS PARECEN TRANS

“No todo el mundo tiene que saber que eres Trans”

Tener 'passing': cuando no parecer trans te facilita la vida

El término passing hace referencia a cuando una persona es trans, pero no se le nota, cuando nadie se plantea que quien tiene delante ha hecho una transición

“Pasar desapercibida” describe la experiencia de una persona transgénero al ser vista por los demás como del género que desea que se perciba en ella. Un ejemplo sería una mujer trans que utiliza el baño de mujeres y es vista como alguien de género femenino por todas las personas que la rodean. 

Para muchas personas transgénero, pasar Desapercibidas es Extremadamente importante. Puede ser importante en términos emocionales, porque afirma tu identidad de género y, además, Puede mantenerse a salvo del Hostigamiento o la Violencia. 

Debido a la Transfobia, a una persona transgénero que pasa desapercibida le puede resultar más sencillo moverse en el mundo que a alguien de quien se sabe que es transgénero o que tiene un aspecto más andrógino. Sin embargo, NO TODAS las personas transgénero piensan lo mismo acerca de pasar desapercibidas.



 "Muchos niños y niñas trans no llegan a los 14 años, se suicidan, o llegan ya con mucho daño en su salud Emocional”

El sufrimiento transgénero varía de persona a persona, dependiendo de la situación y las circunstancias de la persona, lo que quiere y su edad. En resumen, es un asunto privado y delicado. Es difícil encontrar una forma definitiva de resolver el problema. Incluso si el apoyo legal y social para algo en común ha progresado, todavía hay dolores que no pueden hacerse públicos. Realmente espero que mucha gente Se dé cuenta de Eso.



No es un Error de la naturaleza, es una elección al nivel del alma que Trasciende el género.



Poco a poco, la humanidad va mostrando signos de evolución cultural, y con ayuda de la ciencia se han ido derrotando ciertos mitos. En su informe más reciente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha quitado la transexualidad de la lista en la que se la consideraba una enfermedad mental.


Recuerda que Travesti , Transgenero y Transexual No son Iguales

Ver en el interior profundo y de romper con la identidad de género. Por así decirlo trascender la unión de masculino y femenino. Entonces, por así decirlo, la naturaleza androgénica del alma sale y el sexo del cuerpo físico no importa nada más. 


Ahora! ya conoces mas sobre ser Trans

Trans No es una Enfermedad
Trans No es una Elección
Trans es una identidad de genero

Esa “T” que la sociedad aun desconoce 
Rompe el Tabú Trans


Trans


En el post anterior escribí sobre la i de la intrsexualidad hoy escribiré sobre la letra T de las siglas LGBTIQ+ (término genérico para las minorías sexuales, incluyendo homosexuales, bisexuales, trans) La T agrupa en ella a las personas trans las cuales engloban a transexuales, transgenero y travestís.que a menudo los vez en televisión ,películas ,animes etc. 


¿Es niño o niña? No lo sé aún, no sabe hablar"


Para poder entender el tema de hoy necesitas conocer que es sexo , genero identidad de genero o expresión de genero



El sexo..?
La clasificación de una persona como hombre o mujer. Al nacer, a los bebés se les asigna un sexo, generalmente en función de la apariencia  de su anatomía externa. pero en algunos casos nacen bebes con rasgos combinados entre hombre y mujer conocidos como intersexuales por ello sabemos que el sexo de una persona es en realidad una combinación de características corporales que incluyen: cromosomas, hormonas, órganos reproductores internos y externos, y características sexuales secundarias en resumen el sexo es con lo que uno nace

 El género

La mayoría de las sociedades piensan que solo hay dos géneros con los que las personas se identifican, ya sea hombre o mujer. Esta creencia se llama binario de género y Son las expectativas y esterotipos de roles de comportamientos socialmente construidos atribuidos a hombres y mujeres. La sociedad juega un papel importante en la definición de roles masculinos y femeninos "aceptables", aunque muchos de nosotros sentimos que no encajamos completamente en ninguna de estas definiciones. Un sentimiento personal de masculinidad, feminidad o estar en algún punto intermedio se conoce como nuestra identidad de género lo cual lo catalogan dentro de un tercer genero



La identidad de género 

Se trata de cómo experimentas tu propio género como te identificas a ti mismo a pesar de lo que la sociedad espera. Su género se puede mostrar a través de su identidad (por ejemplo, etiquetas, pronombres), cuerpo (por ejemplo, apariencia) y expresión (por ejemplo, cómo actúas, cómo vistes).

Sin embargo, para algunas personas, su cuerpo físico, la identidad de género y la expresión de género no coinciden, y plantea muchas preguntas. El rol de género en el que la sociedad espera que se adapten según su sexo de nacimiento no siempre coincide con su identidad de género

El comediante Sam Killerman describe la diferencia entre género y sexualidad, en un video divertido e informativo a continuación. 
Es importante recordar que Nunca debe sentirse como si tuviera que encajar en los estereotipos de género típicos para poder llamarse un género en particular, como dice Killermann: 

Me identifico como hombre, pero me identifico con mucho de lo que significa ser mujer. Soy sensible, amable, familiar, y realmente me gusta el chocolate negro (es broma, es asqueroso). Tener esta 'mujer' no me hace menos hombre. Pero es una gran parte de mi identidad de género, y esos rasgos afectan mi vida e influyen en mis decisiones tanto y más que muchos de mis 'hombres'.


la letra T de las siglas LGBTIQ+ La T agrupa en ella a las personas trans las cuales engloban a transexuales, transgenero y travestís.



Pero OJO: No son Iguales NO confundas


Travesti
Se refiere a alguien que solo se viste ya sea hombre o mujer con ropa que se asocia al sexo opuesto Puede darse en público o en privado; ocasionalmente o continuamente.


¿Qué significa la palabra “transgénero”? 
Ser transgénero tiene que ver con la identidad de género


cuando la identidad de género de una persona no es la misma que su sexo asignado al nacer, se les puede llamar "transgénero" (a menudo abreviado como "trans"). Por ejemplo, un niño nacido con partes del cuerpo femenino puede moastrar un comportamiento a lo que catologariamos como masculino gustos por los juegos del sexo contrario y hasta  puede decir que no es un niña o una niño, sino simplemente "ellos mismos" porque no quieren que sus características sexuales definan quiénes son.

En las personas trasngenero no tienen ningun cirugia an que pueden consumir hormonas ya sea masculinas o femeninas durante la adolescencia o la adultes


Algunos trasngenero estan comodos con su sexo con el que nacieron y no pasan por un cambio de sexo solo viven con el genero opuestespecialmente son diagnosticados niños y adolescentes como trasngenero pero si con el pasar del tiempo continua afirmando ser del sexo opuesto esta persona pasaria de ser  trasgenero y se convertirá en tansexual
Mientras que Transexual
Alude al contexto del sexo biológico, el cual se tiene al nacer. Por tanto, el sexo biológico se define por la genitalidad con la que uno nace.
Estas personas tienen la convicción y se identifican con el género opuesto a su sexo biológico. Los transexuales tienen sentimientos de haber nacido con el sexo físico equivocado. por ella recurren a hormonas y cirugias para trasnformar sus cuerpos y buscar ser lo mas parecido a  los del sexo opuesto

se puede Define a la transexualidad como:
 “El deseo de vivir y ser aceptado como un miembro del sexo opuesto, lo cual usualmente va acompañado por una sensación de disconformidad con el sexo anatómico que uno tiene y consecuentemente con el deseo de recibir un tratamiento hormonal o quirúrgico para que el propio cuerpo sea acorde a su verdadera identidad” 

Pero no todas personas transexuales se operan por diferentes motivos


cuando se desarrolla la identidad de genero..?


Aunque a menudo asociamos el desarrollo de género con la pubertad y la adolescencia, los niños comienzan a mostrar interés en su género temprano en la vida.


La mayoría de los niños tienen un fuerte sentido de su identidad de género cuando tienen 4 años. Esto es lo que normalmente puede esperar a diferentes edades: 


2 a 3 años de edad:

Alrededor de los 2 años, los niños son conscientes de las diferencias físicas entre niños y niñas. 

La mayoría de los niños pueden identificarse como un "niño" o una "niña", aunque esto puede coincidir o no con el sexo que se les asignó al nacer. 

La identidad de género de algunos niños se mantiene estable durante su vida, mientras que otros pueden alternar entre identificarse como "niño" o "niña", o incluso asumir otras identidades de género en diferentes momentos (a veces incluso en el mismo día). Esto es normal y saludable.

4 a 5 años de edad: 

Si bien muchos niños a esta edad tienen una identidad de género estable, la identidad de género puede cambiar más adelante en la vida. 

Los niños se vuelven más conscientes de las expectativas de género o los estereotipos a medida que crecen. Por ejemplo, pueden pensar que ciertos juguetes son solo para niñas o niños. 

Algunos niños pueden expresar su género con mucha fuerza. Por ejemplo, un niño puede pasar por una etapa de insistir en usar un vestido todos los días, o negarse a usarlo incluso en ocasiones especiales.

6 a 7 años de edad: 
Muchos niños comienzan a reducir las expresiones externas de género a medida que se sienten más seguros de que otros reconocen su género. Por ejemplo, una niña puede no sentir que tiene que usar un vestido todos los días porque sabe que otros la ven como una niña sin importar lo que use. 

Los niños que sienten que su identidad de género es diferente del sexo que se les asignó al nacer pueden experimentar una mayor ansiedad social porque quieren ser iguales a sus compañeros, pero se dan cuenta de que no sienten lo mismo.

8 años y más: 
La mayoría de los niños continuarán identificándose con su sexo asignado al nacer. 

Los preadolescentes y adolescentes continúan desarrollando su identidad de género a través de la reflexión personal y con el aporte de su entorno social, como compañeros, familiares y amigos. 

Pueden aparecer algunos comportamientos estereotipados por género. Puede notar que su adolescente o preadolescente hace esfuerzos para "jugar" o "minimizar" algunos de los cambios físicos de su cuerpo. 

Otros tienen más confianza en su identidad de género y ya no sienten que tienen que retratar una apariencia perfectamente masculina o femenina. 

Al comenzar la pubertad, algunos jóvenes pueden darse cuenta de que su identidad de género es diferente de su sexo asignado al nacer. 

Debido a que la identificación de género de algunos niños puede cambiar, especialmente alrededor de la pubertad, se alienta a las familias a mantener abiertas las opciones para sus hijos.


Simona Giordano , experta en identidad de género y Lectora en Bioética de la Facultad de Derecho de la Universidad de Manchester, que tampoco trabajó en el estudio, dijo a Newsweek : 

"El género de un niño es poco probable de determinar por cómo los padres responden: hay algo que viene 'desde adentro' y que el niño descubre a pesar de haber sido alentado de otra manera.El niño seguirá esta pista interna y gravitará hacia juegos de juguetes y compañeros que son congruentes con el género interno en la cultura de pertenencia Los padres y las familias no pueden instigar ese proceso: pueden facilitarlo o impedirlo ".



A continuación, detallaremos señales que son detectables de una persona trans: 



Según los expertos, los signos suelen aparecer entre los 2 y 3 años de edad, ya que es en esta edad cuando los pequeños comienzan a desarrollar su identidad y mostrar señales persistentes de identificación con el sexo opuesto, en el caso de los niños o niñas transgénero estas señales se mantienen en el tiempo hasta etapas evolutivas posteriores hasta convertirse en adultos transexuales.


características principales de una persona trans:

1. Están convencidos que son del sexo opuesto
2,  En la adultes siguen afirmando ser del sexo opuesto, pero su desarrollo físico no es el sexo opuesto;
3. Requiere que la medicina cambie el cuerpo para convertirse en su propio género identificado; 
4. Espero que las personas a su alrededor se acepten de acuerdo con el género que experimentan.


Estas suelen ser las primeras señales que se pueden detectar, pero más tarde el niño o niña, comienza a sentirse frustrado por no poder expresarse como se siente, y es ahí cuando comienzan otro tipo de cambios en su comportamiento. Es frecuente observar cambios de humor, dificultades para relacionarse, problemas para comer, depresión etc. 

Tener un hijo o hija transexual, puede generar gran cantidad de miedos y ansiedad, no sólo por la falta de conocimiento al respecto. Sino también, por la incertidumbre ante la variedad de problemas que deberán enfrentarse tanto el menor como la familia, problemas que girarán en torno a la adaptación y aceptación en el colegio, amigos, familia y las distintas entidades sociales que son parte de su vida. Por lo que siempre resulta crucial sentir el apoyo de padres y familiares, ya que es un proceso largo y complejo.



Porque 

La transexualidad generalmente tiene obstáculos para la identidad sexual desde la primera infancia, cuando eres sensible y experimentas una contradicción en la pubertad. Continúas sintiendo la contradicción o inconsistencia entre tu género biológico y el psicológico. 
Se requiere que cambies tu anatomía sexual a través de la cirugía transexual. La estructura, cuando no se cumplen los requisitos transgénero, a menudo es extremadamente dolorosa debido a conflictos internos, e incluso conduce a autolesiones y autolesiones. 

La transexualidad es común en todas partes del mundo y se puede ver en diferentes nacionalidades y ocupaciones. La experiencia de vida, los antecedentes culturales y las condiciones sociales de los pacientes también son diferentes.



Desde una edad temprana, la mayoría de los niños sabemos cuál es su nuestra  identidad de género y les resulta muy difícil pensar en sí mismos de otra manera. Las personas que no se ajustan al binario de género (hombre o mujer), pero sienten la presión de seguirlo, pueden experimentar una forma extrema de angustia llamada problema de identidad de género, también denominado disforia de género.

La Disforia de Género se trata del distrés que genera la discordancia entre la identidad de género y el género asignado al nacer. Es decir, aquellos sentimientos de malestar, y las consecuencias psicológicas derivadas de vivir en un cuerpo que no corresponde con su identidad sexual, debemos entender que es una situación que puede estar provocada por la no aceptación de la sociedad 

La disforia de género se caracteriza por una identificación potente y persistente con el otro sexo asociada con ansiedad, depresión, irritabilidad y a menudo deseos de vivir con un género diferente del asignado al nacer. Las personas con disforia de género a menudo creen que son víctimas de un accidente biológico y están cruelmente encarceladas en un cuerpo incompatible con su identidad de género subjetiva. La forma más extrema de disforia de género puede denominarse transexualidad.


 ¿Cuál es la diferencia entre ser una persona gay y transgénero?

Ser una persona transgénero se trata la identidad de género del individuo, mientras que ser gay se refiere a la orientación sexual del mismo; es decir, la atracción hacia personas del mismo género, diferentes géneros o ambas. La identidad de género y la orientación sexual son dos cosas diferentes.


¿Cuál es la diferencia entre trans e intersex?

Las personas intersex nacen con variaciones en sus cuerpos que no se ajustan a las definiciones médicas típicas de un hombre o una mujer. Estos pueden incluir variaciones cromosómicas, hormonales u otras variaciones corporales. Esto es diferente a las personas trans, cuya identidad de género no concuerda con su categoría biológica

Consecuentemente, su persona se expresará siempre en un cuerpo que necesariamente es masculino o femenino. La no aceptación de esa representación corporal es la causa de la angustia psíquica que condiciona la disforia de género.


CAUSAS DE LA TRANSEXUALIDAD..?

En relación con ello, existe una amplia evidencia de que hay objetivas diferencias en la morfometría cerebral entre hombres y mujeres, que afecta tanto al volumen cerebral como a su estructura, ya que está bien establecido que el volumen del cerebro masculino es mayor que el femenino. Sin embargo, la mujer tiene mayor proporción de materia gris y el hombre de materia blanca. El volumen del cerebro de los transexuales parece ser intermedio entre hombres y mujeres  

El desarrollo del cerebro en los fetos, en lo que hace referencia a su desarrollo sexual, depende en gran parte de la acción de determinadas hormonas y de la sensibilidad de su cerebro a la acción de las mismas, pues la acción hormonal sobre el cerebro puede favorecer que éste se desarrolle disconformemente con su identidad sexual genética y con la expresión corporal de su sexo . 

Así se pueden dar personas con cromosomas XY  cuyo sexo aparente es masculino, pero cuyo cerebro tiene características femeninas, por lo que tienden a expresarse como mujeres. 

Por el contrario hay personas XX, con órganos genitales femeninos, pero que tienden a expresarse como hombres. 

Todo ello parece confirmar, según recientes datos científicos, que la transexualidad puede estar asociada con un desarrollo cerebral atípico durante la etapa fetal.

Se conoce desde 1995 que la región del cerebro que parece controlar el desarrollo, en los transexuales que nacieron como hombres y  que se expresen como femeninos (conocidos como MTF) tiene un volumen cerebral tendente a ser femenino,

Mientras que en los transexuales  que nacieron como mujeres se expresan como masculinos (conocidos como FTM) tiende a ser masculino. 

Diversos trabajos posteriores han confirmado estos hechos. En efecto, en el cerebro masculino existe un receptor para la testosterona (hormonas masculina), que juega un papel fundamental en el desarrollo del cerebro masculino .

En los transexuales MTF se ha comprobado que la capacidad de sus receptores cerebrales para unirse a la testosterona está reducida, lo que favorece que su cerebro se desarrolle como femenino .

En cambio, en los transexuales FTM, existe una variante de un gen, sobre el cual actúan algunas hormonas femeninas, especialmente la progesterona. La disfuncionalidad de este gen tiende a favorecer el desarrollo de un cerebro masculino en un individuo genéticamente XX, es decir genéticamente femenino 

Esta incongruencia entre sexo psicológico deseado y sexo biológico no deseado, al parecer condicionado en parte por una causa cerebral, puede favorecer, como ya se ha comentado, la disforia de género.

la vista de todo lo anterior nose puede concluir que exista un gen específico de la transexualidad, pero que sí existen determinadas alteraciones cerebrales que al interaccionar con las hormonas durante el desarrollo fetal, pueden predisponer a la transexualidad, 

 En resumen, los factores causales del  transexualismo siguen sin conocerse, aunque parece lo más probable que sea el resultado de la interacción de múltiples factores como  biológicos, psicológicos y sociales

Otra causa

El International Journal of Sexual Health, por ejemplo, presenta un artículo que propone que una causa podría ser la reencarnación. Sí, reencarnación. Este es un tema que aparece en cómics de manga y blogs bastante raros, pero ahora es parte del creciente cuerpo de evidencia que respalda la ciencia trans.

el alma es una energía con consciencia, capaz de sentir, de pensar, de crear… que es inmortal y eterna, sin principio ni final y que por lo tanto la muerte del cuerpo físico no le afecta, pues el alma simplemente se libera de su forma material y continúa su existencia en otra dimensión, con la misma esencia, la misma forma de ser, de pensar, con sus recuerdos, con los mismos sentimientos…

En “Novedades de género en la infancia y memorias de vidas pasadas de los niños”, cuatro científicos de la Facultad de medicina de la Universidad de Virginia examinan datos que sugieren que las niñas que actúan como niños y niñas que actúan como niñas están recordando una vida pasada como un sexo diferente

 “Además de la genética y las influencias ambientales, las vidas anteriores pueden ser un tercer factor que influye en el desarrollo de la personalidad“, reflexionan los autores. “Nuestro estudio demuestra que entre los niños que describen recuerdos de una vida pasada, existe una asociación fuerte entre la no conformidad de género y los recuerdos de una vida como miembro de un sexo diferente“.


El bioquímico y profesor de psiquiatría canadiense Ian Stevenson dedicó gran parte de su vida al estudio científico de la reencarnación. Durante más de 40 años Stevenson estudió más de 3 mil casos de niños que parecían recordar experiencias de otras vidas, documentando lo que decían y cotejando datos con las vidas de las personas que decían haber sido.

Identidad de género: ¿una prueba de la existencia del alma?

Los casos de tipo reencarnación a veces presentan un cambio de sexo, en el que una mujer recuerda haber vivido como un hombre (o viceversa), y pueden exhibir hábitos de vestimenta, preferencias, modales y actividades más típicas del otro sexo. Esto ha llevado a sugerir que la influencia de vidas pasadas puede ser la base de al menos algunos casos de conflictos de identidad de género.

La investigación del Dr. Stevenson también muestra que en los casos en que ocurre un cambio de género, el individuo reencarnado puede tener problemas de identidad de género. En otras palabras, cuando un hombre se reencarna como mujer, la personalidad encarnada aún puede retener una mentalidad masculina. Por el contrario, si una mujer se reencarna como hombre, los rasgos femeninos pueden persistir.

 ▪ En algunos casos, esto puede llevar al individuo reencarnado a ser homosexual, lesbiana o transexual / transgénero. 



Además, la investigación de la reencarnación muestra que en aproximadamente el 10 por ciento de los casos, un alma ( conciencia ) cambia de género. Este porcentaje fue informado por Ian Stevenson, MD, en su serie de 1200 casos de reencarnación en los que los niños tenían recuerdos espontáneos de vidas pasadas que fueron validados objetivamente. 

Esta observación nos puede dar una idea de por qué algunas personas son homosexuales o tienen problemas de identidad de género. Como se señaló , los estudios de reencarnación de Ian Stevenson muestran que las almas cambian de género en solo el 10 por ciento de los casos . 

Si un alma está acostumbrada a encarnar en un género y luego tiene una vida como el sexo opuesto, esa alma ( conciencia individual ) aún puede identificarse con el género habitual anterior. Esto puede conducir a la homosexualidad, la transexualidad, los problemas transgénero y el trastorno de identidad de género.

Los casos importantes de Ian Stevenson que demostraron cambios en el género con problemas de homosexualidad o identidad de género incluyen: 

Un soldado japonés masculino se reencarna como mujer y se convierte en lesbiana
 Chuey, un niño, se ahoga y se reencarna como una niña, pero conserva los rasgos masculinos (transgenero)


la energía de los hombres en el cuerpo de una mujer y viceversa

 Si un alma ( conciencia individual) cambia de género, es posible que ocurran trastorno de género, como la transexualidad.

Esa es una opción. Otra posibilidad es ir en el interior profundo y de romper con la identidad de género. Por así decirlo trascender la unión de masculino y femenino. Entonces, por así decirlo, la naturaleza androgénica del alma sale y el sexo del cuerpo físico no importa nada más. 



¿Qué significan las iniciales FTM y MTF? 

FTM  female-to-male (termino ingles) significa de femenino-a-masculino, para aquellas personas a quienes les fue asignado el sexo femenino al nacer, pero que se identificaron y expresaron como un hombre. Muchas personas transgénero FTM prefieren usar el término hombre trans para referirse a sí mismos.

MTF  male-to-female o de masculino-a-femenino, para aquellas personas a quienes les fue asignado el sexo masculino al nacer, pero que se identifican y expresan como una mujer. Muchas personas transgénero MTF prefieren usar el término mujer trans para referirse a sí mismas.

“La mujer transexual es la que nace con el alma de una mujer”


la transexualidad “se puede definir como un trastorno de la identidad sexual, que ocasiona una disforia de género, entendiendo como tal el posible desequilibrio psicológico que puede surgir ante el antagonismo entre la imagen corporal deseada y la percibida. Dicho desequilibrio psicológico puede ser permanente o puede resolverse en algún momento de la vida, especialmente tras la adolescencia”. Según el “International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems (ICD)-10“, 
la transexualidad se puede definir como:


Pero antes de proseguir adelante nos parece necesario introducir una precisión terminológica, definir el significado de sexo y género. Por sexo se entienden las características  genéticas, biológicas, anatómicas y psicológicas de una persona, mientras que el término género hace referencia a la identificación psicológica que una persona se atribuye a sí mismo, hombre o mujer, y a su asignación social (1). Por identidad sexual se refiere al sexo por el que una persona se siente sexualmente atraída (2).


El trastorno de identidad de género y el transgénero son similares pero en realidad bastante diferentes. Las palabras pueden tener múltiples significados, difundir el mal uso, cambiar el significado y son muy difíciles de manejar. Sin embargo, aquellos involucrados en la palabra pueden estar confundidos por el mal uso y algunas veces heridos. Para no lastimar a nadie a tu alrededor, ¡debes entender el significado correctamente!


Para la mayoría de personas cisgénero (conformes con su sexo y genero masculino o femenino) es difícil comprender qué siente una persona transgénero. A través del tiempo se desarrollaron frases simples que tratan de resumir un tema tan complejo en unas cuantas palabras: “Nacer en el cuerpo equivocado” o “sentirse mujer atrapada en el cuerpo de un hombre (y viceversa)”. 
La verdad es más compleja que ésto, pero no por ser compleja tiene que ser inaccesible para alguien que no es trans. 




Para muchas personas, su identidad de género es la misma que su sexo biológico. Para otros, su sexo biológico no coincide con su género. A veces, las personas cuyo sexo biológico no coincide con su identidad de género pueden hacer cambios para que su rol social y su cuerpo sean más consistentes con su identidad de género. Esto puede implicar cambios sociales, como el uso de un nombre, pronombre, ropa, cabello o estilo de maquillaje diferente. También puede implicar cambios médicos, como tomar hormonas o someterse a una cirugía de afirmación de género. Este proceso se llama transición.


Transición de género


si el hombre «es» cuerpo y alma, nunca es lícito «cambiar» el sexo

 El proceso por el cual algunas personas se esfuerzan por alinear más estrechamente su conocimiento interno de género con su apariencia externa. Algunas personas hacen una transición social, por lo que pueden comenzar a vestirse, usar nombres y pronombres y / o ser socialmente reconocidos como otro género. Otros se someten a transiciones físicas en las que modifican sus cuerpos mediante intervenciones médicas como realizarse Las operaciones de "cambio" o "reasignación" de sexo 



Transitar no es fácil para ningún transexual


Las personas transgénero provienen de todos los ámbitos de la vida. Somos padres y madres, hermanos y hermanas, hijos e hijas. Somos sus compañeros de trabajo y sus vecinos. Somos niños de 7 años y abuelos de 70 años. Somos una comunidad diversa, que representa a todos los orígenes raciales y étnicos, así como a los orígenes religiosos. La palabra "transgénero" - o trans - es un término general para las personas cuya identidad de género es diferente del sexo que nos asignaron al nacer. 




“No todo el mundo tiene que saber que eres trans”


 "Muchos niños y niñas trans no llegan a los 14 años, se suicidan, o llegan ya con mucho daño en su salud”

Las personas transgénero (trans) se enfrentan a factores estresantes únicos, incluido el estrés que algunas personas trans experimentan cuando no se afirma su identidad de género. Las personas trans también experimentan tasas más altas de discriminación y acoso y, como resultado, experimentan peores resultados de salud mental. También corren un mayor riesgo de suicidio, ya que tienen el doble de probabilidades de pensar e intentar suicidarse

Posen las tasas más altas de intentos de suicidio. Entre las adolescentes de sexo femenino a masculino, el término que utiliza el estudio para los adolescentes varones transgénero, más de la mitad (50,8%) dijeron que habían intentado quitarse la vida, según el estudio, publicado por la revista Pediatrics. 


"Mamá, yo siento que soy niña desde que estaba en tu guatita, ¿por qué me pusiste nombre de niño?". Cuando escuchó la frase, Mónica Flores sintió, entre otras cosas, miedo. 

"Los primeros temores son no entender lo que está pasando. Ya nos habíamos dado cuenta de que nos estábamos enfrentando a una situación nueva, distinta, sobre la que no teníamos información. No sabía nada de identidad trans, no lo manejaba ni como mamá, ni como profesional. Quimey Ramos, la profesora de primaria que cambió su identidad de género en medio del año escolar Había crecido y estudiado sin escuchar hablar del tema, porque no se abordaba en los colegios, ni en las familias. "No sabía cómo ayudarla"


Como es su sexualidad:

Las personas transgénero pueden ser heterosexuales, lesbianas, homosexuales, bisexuales o queer. Por ejemplo, una persona que pasa de hombre a mujer y se siente atraída únicamente por los hombres, normalmente se identifica como una mujer heterosexual.

desconocimiento genera discriminación, maltrato y hostilidad social, así como restricción de los derechos humanos e incluso agresión.


No es un error de la naturaleza, es una elección al nivel del alma que trasciende el género.
Romper el tabú Trans


Ahora! ya conoces mas sobre ser trans 
la  “i” de las conocidas siglas LGTBi 
. Esa “i” que la sociedad intenta hacer invisible
 pero que cada vez más la realidad se empeña 
en que la “i” de intersexualidad,
 salga a la luz.



HaruhiFujioka © 2019 BLOG